CARMEN MARENTES
Carmen Marentes ha sido reconocida por la Organización de los Premios MT con el
Premio MT Trayectoria del Reino de León 2025.
Para la organización de los Premios MT Carmen Marentes "es un ejemplo claro del esfuerzo y
altruismo de toda una vida en pro de nuestra tradición musical."
Carmen Marentes nació en San Miguel de Laciana. Creció encargándose de las labores ganaderas,
escuchando cantar a sus mayores, y a los vecinos del pueblo, en las tareas del campo, en los
Calechos o en los Filandones que se hacían en los largos meses del invierno lacianiego.
Allí conoció y comenzó a cantar y a tocar el pandeiro y la pandereta.
Más adelante tuvo contacto con todas las grandes pandeireras de la propia comarca, pero
también de las aledañas, incluyendo la zona asturiana más cercana.
Desde su juventud tuvo clara la importancia de conservar y transmitir el rico legado de la
tradición musical de esta parte de la cornisa cantábrica, y se dedicó, junto a su marido
Lucio Criado, a recorrer durante años las comarcas de Laciana, Alto Sil, Palacios, Cangas
del Narcea, Somiedo, Cerredo, Babia, Luna, Leitariegos u Omaña, recogiendo sus canciones y
bailes tradicionales.
Continuando esta importante labor, en 1979 funda la Sociedad San Miguel de Bailes y
Costumbres, dedicándose a una de sus mayores preocupaciones: enseñar nuestra tradición
musical "a los nenos más jóvenes", como ella suele decir.
Carmen Marentes ha sido reconocida por el Ayuntamiento de Villablino, y por la Diputación de
León, con uno de los "Premios Mujer Rural 2024" en la categoría 'Tradición y Desarrollo
Rural', por su labor en la recuperación, conservación y difusión del patrimonio cultural de
los pueblos leoneses, especialmente en lo relativo a cantares, bailes y tradiciones.
La nueva Premio MT Trayectoria del Reino de León 2025, con el apoyo de Lucio Criado y la
participación de la Sociedad San Miguel de Bailes y Costumbres de Laciana, consiguió editar
en 1987 el disco-libro titulado "A Xeito, música, canciones y bailes de la montaña
astur-leonesa", que recoge una parte de todo su trabajo previo. El disco obtuvo la Medalla
del Ministerio de Cultura o la Madreña de Oro de la Casa de Asturias en Madrid, entre otros
galardones.
Dentro del respeto a las tradiciones de la comarca, Carmen Marentes ha dado también
protagonismo en su trabajo a la variante lacianiega de la lengua leonesa, conocida como
Patxuezu, que ha empleado en las canciones que canta en numerosas ocasiones.
Carmen Marentes, ganadora del Premio MT Trayectoria del Reino de León 2025, recogerá dicho
galardón en el Teatro Reina Sofía de Benavente el próximo 30 de mayo, en el seno de la XVII
Gala de los Premios MT 2025.
Desde 2025 Carmen Marentes es Premio MT Trayectoria
Reino de León .